Este sitio web no es un sitio web oficial del gobierno mexicano y no está afiliado con ninguna entidad gubernamental.

Tu guía confiable sobre trámites fiscales

Toda la información sobre el RFC en México

Descubre todo lo que necesitas saber sobre el Registro Federal de Contribuyentes: trámites, actualizaciones, noticias y guías explicativas.

Ver artículos Consultar guías
Documentos financieros

Curiosidades sobre el RFC

Respuestas a las preguntas más frecuentes

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un identificador fiscal utilizado para fines tributarios, mientras que la CURP (Clave Única de Registro de Población) es un identificador para ciudadanos y residentes mexicanos que se usa para trámites gubernamentales generales. El RFC está relacionado con obligaciones fiscales, mientras que la CURP es de carácter más general y poblacional.

El RFC puede tramitarse a cualquier edad cuando se requiera para realizar actividades económicas. Los menores de edad pueden obtenerlo a través de un representante legal si necesitan realizar actividades que lo requieran, como recibir pagos por servicios o bienes.

El RFC como tal no cambia, ya que está basado en datos personales como nombre y fecha de nacimiento. Sin embargo, en caso de cambio legal de nombre, es necesario actualizar el RFC. La homoclave, que es la parte final del RFC, permanece invariable incluso después de un cambio de nombre.