El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha anunciado la implementación de sistemas de verificación biométrica avanzada para todos los trámites relacionados con el Registro Federal de Contribuyentes a partir de agosto de 2025.
Mayor seguridad para la identidad fiscal
Como parte de su estrategia para combatir el fraude fiscal y la suplantación de identidad, el SAT ha anunciado que implementará tecnología biométrica de última generación en todos sus módulos de atención y plataformas digitales. Esta medida busca garantizar que cualquier trámite relacionado con el RFC sea realizado únicamente por el contribuyente legítimo.
Según el comunicado oficial, el sistema combinará múltiples factores biométricos para crear un perfil de identificación único e intransferible para cada contribuyente registrado en el padrón fiscal.
Tecnologías de verificación implementadas
El nuevo sistema incorporará diversas tecnologías biométricas:
- Reconocimiento facial: Mediante algoritmos de inteligencia artificial que analizan más de 80 puntos faciales.
- Huellas dactilares: Escáneres de alta resolución capaces de detectar incluso las huellas más difíciles.
- Reconocimiento de voz: Análisis de patrones vocales únicos durante la pronunciación de frases de verificación.
- Escaneo de iris: Para los trámites de mayor sensibilidad o valor económico.
Todos los contribuyentes deberán acudir a las oficinas del SAT para actualizar su información biométrica antes del 31 de julio de 2025. Quienes no lo hagan podrían experimentar limitaciones al realizar ciertos trámites relacionados con su RFC.
Fases de implementación
El plan de implementación se desarrollará en tres fases:
- Fase 1 (Mayo-Julio 2025): Recopilación de datos biométricos de los contribuyentes en oficinas del SAT y módulos móviles.
- Fase 2 (Agosto-Septiembre 2025): Implementación obligatoria para trámites de alto impacto (cambios de domicilio fiscal, cambios de régimen, etc.).
- Fase 3 (Octubre 2025 en adelante): Aplicación universal a todos los trámites relacionados con el RFC.
"Con esta tecnología estaremos a la vanguardia en materia de seguridad fiscal. Estimamos una reducción de hasta un 95% en los intentos de suplantación de identidad fiscal, lo que representa un avance significativo en la protección de nuestros contribuyentes." - Subdirector de Seguridad de la Información del SAT
Impacto en los contribuyentes
Para los contribuyentes, esta implementación representa varios cambios importantes:
- Mayor seguridad: Protección reforzada contra la suplantación de identidad fiscal.
- Procesos más ágiles: La verificación biométrica será más rápida que los métodos tradicionales de identificación.
- Visita obligatoria: Todos deberán acudir a actualizar sus datos biométricos al menos una vez.
- Opciones remotas: Para trámites posteriores, la mayoría de verificaciones podrán realizarse a distancia mediante smartphones o webcams.
¿Cómo funcionará en la práctica?
Un contribuyente que desee realizar un cambio en su RFC desde la aplicación móvil del SAT deberá:
- Iniciar el trámite en la app.
- Al llegar al punto de verificación, la app solicitará un escaneo facial en tiempo real.
- El sistema comparará este escaneo con los datos biométricos registrados.
- Una vez verificada la identidad, el trámite continuará normalmente.
Medidas para grupos especiales
El SAT ha anunciado medidas alternativas para ciertos grupos poblacionales:
- Adultos mayores: Verificación simplificada combinando menos factores biométricos.
- Personas con discapacidad: Sistemas adaptados según el tipo de limitación física.
- Zonas rurales: Módulos móviles que visitarán comunidades alejadas para la captura de datos.
Seguridad de la información
Ante preocupaciones sobre la privacidad, el SAT ha enfatizado las medidas de seguridad implementadas:
- Toda la información biométrica estará cifrada con estándares militares.
- Los datos se almacenarán en servidores aislados sin conexión a internet.
- El acceso a la base de datos requerirá múltiples autorizaciones de alto nivel.
- Se implementará un sistema de auditoría continua para monitorear cualquier acceso a la información.
Especialistas en seguridad informática han valorado positivamente esta iniciativa, señalando que coloca a México entre los países más avanzados en materia de identificación fiscal segura, junto a naciones como Estonia, Singapur y Emiratos Árabes Unidos.
El SAT ha habilitado un sitio web específico (www.sat.gob.mx/biometricos) donde los contribuyentes pueden consultar más información, programar su cita para la actualización de datos biométricos y resolver dudas frecuentes sobre esta nueva implementación.
Fuentes
- Comunicado oficial del SAT (19 de marzo de 2025)
- Entrevista con el Subdirector de Seguridad de la Información del SAT
- Documentación técnica del nuevo sistema biométrico
Noticias relacionadas
El SAT implementa nuevas medidas de verificación de RFC
Entran en vigor nuevas medidas para verificar la autenticidad del RFC en trámites gubernamentales y combatir la suplantación de identidad.
Nueva app móvil para gestionar tu RFC desde el celular
El SAT ha lanzado una aplicación móvil que permite realizar consultas, modificaciones y trámites relacionados con el RFC desde cualquier lugar.
Nueva plataforma para verificar facturas electrónicas con RFC
El SAT presenta un nuevo sistema que permite validar la autenticidad y estatus de facturas electrónicas en tiempo real.