RFC para extranjeros residentes en México
Esta guía está diseñada específicamente para personas extranjeras que residen en México y necesitan obtener su Registro Federal de Contribuyentes (RFC). Si eres extranjero y planeas trabajar, realizar inversiones o abrir un negocio en México, obtener tu RFC es un trámite esencial.
Contenido
- Requisitos especiales para extranjeros
- Antes de empezar
- Paso 1: Preparar documentación
- Paso 2: Agendar cita en el SAT
- Paso 3: Acudir a la cita con los documentos
- Paso 4: Realizar la entrevista
- Paso 5: Validar información biométrica
- Paso 6: Seleccionar régimen fiscal
- Paso 7: Obtener constancia y contraseña
- Preguntas frecuentes
Requisitos especiales para extranjeros
Pasaporte vigente
Documento de identidad internacional vigente.
Documento migratorio
Visa, tarjeta de residencia temporal o permanente.
Comprobante de domicilio
No mayor a tres meses, a nombre del solicitante.
Traducción de documentos
Si están en otro idioma, traducción oficial al español.
Prueba de actividad económica
Contrato de trabajo, carta oferta o documentación de negocio.
Antes de empezar
Considera estos aspectos importantes antes de iniciar el trámite:
- El trámite debe realizarse de manera presencial en una oficina del SAT
- Es recomendable solicitar una cita previa a través del portal del SAT
- Todos los documentos en idioma extranjero deben contar con traducción oficial al español
- Lleva copias y originales de todos tus documentos
- Si tu estancia en México es menor a 6 meses, consulta si realmente necesitas RFC
Preparar documentación
Reúne todos los documentos necesarios antes de agendar tu cita.
- Pasaporte original vigente
- Documento migratorio que acredite tu estancia legal en México
- Comprobante de domicilio mexicano a tu nombre
- Documentos que justifiquen tu actividad económica en México
- Traducciones oficiales de documentos en otros idiomas
Importante
Asegúrate de que todos tus documentos migratorios estén vigentes. Un documento vencido puede resultar en el rechazo de tu solicitud y tendrás que iniciar el proceso nuevamente.
Preguntas frecuentes
¿Puedo obtener el RFC sin tener residencia permanente?
Sí, los extranjeros con residencia temporal también pueden obtener su RFC. El requisito principal es tener una estancia legal en México que permita realizar actividades económicas.
¿Qué pasa si cambio mi estatus migratorio después de obtener el RFC?
Deberás actualizar tu información en el SAT. Acude a una oficina con tu nuevo documento migratorio para realizar la actualización correspondiente.
¿El RFC para extranjeros tiene alguna diferencia con el de los mexicanos?
La estructura del RFC es la misma, pero para extranjeros que no cuentan con CURP, se utilizan algunos caracteres especiales en la conformación de la homoclave.